Publicado el

¿Por qué tu tubeless pierde aire? Causas, soluciones y consejos

¿Por qué tu tubeless pierde aire? (Y cómo evitarlo sin volverte loco)

Si has decidido dar el salto al sistema tubeless, ¡bienvenido al club! Menos pinchazos, más agarre, más confort… suena perfecto, ¿verdad? Pero si al principio notas que la rueda pierde algo de aire, tranquilo: no es el fin del mundo. En este artículo te contamos por qué pasa y cómo conseguir que tu tubeless sea un éxito total.

¿Es el tubeless una ciencia exacta?

Pues no. El sistema tubeless tiene muchas ventajas, pero no es infalible. Aquí intervienen varias piezas que deben trabajar en equipo:

  • El fondo de llanta bien colocado.
  • La válvula correctamente ajustada.
  • Y el líquido sellante, que es el auténtico héroe de la película.

Si alguno falla, el sistema pierde eficiencia. Por eso el montaje debe hacerse con mimo y revisando que todo esté en su sitio.E incluso en ese caso el liquido sera finalmente el que consiga el sellado total.

¿Por qué pierde aire los primeros días?

Cuando montas un neumático nuevo o conviertes tu rueda a tubeless, el líquido sellante necesita moverse para tapar microfugas y poros. Si dejas la bici parada en el garaje pensando que el líquido trabaja solo… spoiler: no lo hace. Esto no es teletrabajo.

La mejor manera de ayudar al sistema es salir a rodar. Aunque sea por el barrio, cuantas más vueltas dé la rueda, antes se estabilizará el sellado.Esto puede ser necesario hasta varios dias hasta que se estabilice,

¿Tengo que revisar la presión en cada salida?

Sí, y no porque el tubeless falle, sino porque es normal que pierda algo de aire con el tiempo. Incluso las ruedas más bien montadas lo hacen. Revisar la presión debería ser tan habitual como ponerte el casco. Son 30 segundos que marcan la diferencia.

Además, ajustar la presión te permite sacarle todo el partido al tubeless: rodar con menos presión para ganar agarre y comodidad sin miedo a llantazos.

¿Hay que renovar el líquido sellante?

¡Por supuesto! El líquido no dura para siempre. Con el calor se evapora más rápido y pierde efectividad. Como norma general:

  • Cada 3-6 meses, revisa y renueva el líquido.
  • En verano o zonas muy calurosas, cada 2-3 meses.

Si no lo haces, llegará un día que pinches, el líquido no selle… y ahí sí que vendrá la frustración.La mayoria de los problemas con el tubeless se deben a liquido ya seco que no tapa los poros

¿Vale la pena todo esto?

Totalmente. Menos pinchazos, especialmente por objetos punzantes, más seguridad, permite usar presiones mas bajas, consiguiendo mas comodidad agarre y traccion y más diversión. A cambio, solo tienes que darle un poco de cariño al sistema: montar bien, rodar tras el montaje, revisar la presión y renovar el líquido. Así tendrás un tubeless fiable y disfrutarás de sus ventajas al 100%.

Errores más comunes (y cómo evitarlos):

  • ❌ Montar y dejar la bici parada: hay que rodar para que el líquido haga su trabajo.
  • ❌ No revisar presiones: el tubeless no es inmortal, ¡mímalo!
  • ❌ Olvidarse del líquido: renueva según la temporada, especialmente en verano.
  • ❌ Usar líquido barato o de mala calidad: es el alma del sistema, no escatimes aquí.
  • Problemas comunes:

    • ❌ Tu rueda ya no se mantiene el aire porque el liquido esta seco
    • ❌ El aire se pierde por la valvula: Esta no esta bien colocada, o el obus no cierra bien
    • ❌ Si has cambiado el neumatico puede ser que de forma involuntaria hayas movido o arrugado el fondo de llanta y sera necesario sustituirlo.
Publicado el

Nuevas Llantas DT Swiss

Por fin unas llantas DT Swiss acordes con los nuevos tiempos.

Ya hace tiempo que hemos trabajado siempre con No Tubes cuando sobre llantas se trataba, la razon es por su calidad y ligereza pero sobretodo por su perfil BST que permite tubelizar todo tipo de neumáticos y percusor del ahora standard Tubeless Ready. ver articulo sobre BST y tubelizado en ruedas

Hasta ahora DT Swiss  había quedado a la zaga, pues sus llantas con perfil clásico no tenían ningún sentido para nuestros montajes. No obstante solo era cuestión de tiempo que la marca suiza se actualizara y ofreciera un producto competitivo. La verdad es que ha tardado bastante, puede que demasiado. Pero podemos decir que la nueva gama de llantas de DT Swiss cumplen con creces .

Las nuevas llantas DT Swiss

Pero que tienen estas nuevas llantas de DT Swiss??

  1. Lo primero la garantía del la marca suiza, solo eso ya nos garantiza un producto con unos mínimos de calidad,
  2. sobre todo y para nosotros lo mas importante, un perfil especifico tubeless ready para tubelizar preferiblemente neumáticos compatibles con el sistema.
  3. Una gama para cada uso, con un escalonado en uso, no en calidad, nosotros hemos escogido 3 modelos que abarcan desde el XC ligero hasta el Enduro
  4. Un precio competitivo, los aros se mueven en precios entre los 79 a 89€ un precio razonable y competitivo si además contamos que incluyen cabecillas y arandelas de montaje.
  5. Incluye accesorios como cabecillas especificas y arandelas de montaje, si el precio en si es competitivo si añadimos que con los aros están incluidas las cabecillas y las arandelas de montaje las convierten en una opción ideal, a tener en cuenta.

Hasta ahora Stan’s No Tubes era nuestra marca de llantas de cabecera y siguen fabricando unas llantas excepcionales, pero el encarecimiento de estas debido a la devaluación euro-dolar ponen a la DT Swiss junto a las DRC como unas de las principales opciones a tener en cuenta para un montaje custom.

Cuales son los modelos y sus rivales

DT Swiss XR331: Es el modelo enfocado al XC, con una ancho de 24mm , perfil tubeless ready, sin ojales. 380gr en 29er Sus principales rivales son las DRC Climber y la No Tubes Crest, la DRC Climbeer es un poco mas ligera incluso, pero nos gusta mas la solidez de la DT, la NoTubes se escapa en el precio

26

boton-comprar

27,5

boton-comprar

29er

boton-comprar

DT Swiss XM 401: Es el modelo mas polivalente, ancho de 27mm,  perfil tubeless ready, sin ojales, su peso es algo elevado para una llanta polivalente con 470ge en 29er, pero tiene un ancho generoso, las EX Arch de No tubes seria otra buena opción peros se escapa de precio, la DRC Dimetric seria una buena opción aunque solo tiene 24mm de ancho pero un peso mas contenido , podría ser una excelente opción para aquellos que no precisaran de tanto ancho. En cambio la XM 401 contentaría aquellos que precisaran de un ancho extra pero no penalizar en exceso el peso.

26

boton-comprar

27,5

boton-comprar

29er

boton-comprar

DT Swiss EX471: Sin duda la reina del Enduro con 30mm de ancho y 25c, su principal rival la NoTubes EX Flow con una dimensiones similares y algo mas de peso, ha sido la reina del Enduro durante mucho tiempo pero su encarecimiento no la hacen tan atractiva como la DT

26

boton-comprar

27,5

boton-comprar

29er

boton-comprar

Publicado el

Ruedas Hope + Arch EX 650B

De nuevo esta semana montamos unas ruedas con los bujes Hope Pro II, unos de nuestros preferidos, pero estos tienen algo especial, el poco comun color Gunsmoke, un gris brillante muy elegante.

Estas ruedas las montamos con las polivalentes llantas Arch EX de No Tubes, Con perfil BST para tubeless Ready, unos aros fiables que casan tanto para una rigida XC como una doble de Enduro, usamos los radios Wheelsmith DB14 de triple conificado 2-1.7-2  y para completarlo con las cabezillas Pillar autolock.

_MG_5495 _MG_5498 _MG_5499 _MG_5500